MADRE MARÍA SARA LONA:UNA GRAN LUCHADORA

El
2 de octubre se conmemora el fallecimiento de Madre Sara Lona, una persona que
lucho por la educación de los pobres y desamparados que los coloco en el lugar
más importante de su vida, además de ser la principal fundadora de la
congregación de las Hijas de la Inmaculada Concepción de la Caridad que
actualmente son la máxima autoridad de la Escuela Evaristo Piñón Arias. Por lo
tanto este establecimiento participo de su homenaje con el motivo de revivir la
vida de esta gran luchadora, quien trabajo
con mucho fervor para lograr el bienestar de los demás sin recibir nada a
cambio. Por ello se realizaron una serie de actividades para informar a todos
los jóvenes y dar conocer más sobre Madre
Sara, entre una de ellas, se destaca los dibujos elaborados por 1 año de
secundaria que nos muestran la vida y las palabras de esta mujer consagrada.
Además se expuso un vídeo para reforzar las ideas previas.
Estudiantes viendo los dibujos de Sara Lona
Finalmente en el acto se expusieron muchas
de las opiniones por parte de los
integrantes de cada grado donde
se pudo compartir ricas interpretaciones, que por lo menos para mí, fueron de
gran importancia ya que rescataron la
personalidad, la dedicación y sobre todo el amor de Madre Sara hacia los más
necesitados.
Ahora comenzare a comentar brevemente la
vida de Sara Lona para que puedan introducirse más en el tema.
LA VIDA DE MADRE SARA
La vida de Sara Lona comienza un 4 de
Agosto de 1897 en San Miguel de Tucumán por accidente ya que su familia se
encontraba en Metan, Salta. Sus padres eran Enrique Lona, contador de
nacionalidad francesa y Petrona Sierra,
hija de hacendados de la zona, fue la penúltima de ocho hermanos.
Su
madre fue una mujer piadosa y exigente en la educación de todos sus hijos y
quien les transmitió la fe cristiana.
Por otra parte Corina Lona, hermana de
Sara, fue fundadora del primer Hogar
Escuela para ciegos. Además de ella se
encuentran en su familia más personas igual de importantes por su accionar.
Se graduó de Maestra en la Escuela Normal”
Manuel Belgrano” de Salta. Sus estudios como profesora de Geografía y
Matemática los realizo en Tucumán,
además de ocupar cargos administrativos.
Pero a pesar de todo eso ella no dejaba de pensar en los problemas
y necesidades de los demás, principalmente la falta de educación de las jóvenes
y la atención para los Ancianos. Y con tal motivo realizaba festivales y pidió
la colaboración de instituciones para recaudar fondos.
Se siente identificada con la actividad Apostólica
de los Religiosos Concepcionistas de la localidad de Vaqueros y este momento
comienza a surgir en ella la vocación de gastar la vida al servicio de los
demás.
Motivada por ayudar a los más necesitados, en 1944 pide la autorización al Arzobispo de
Salta y al Superior Gral. de los Hijos de la Inmaculada concepción para la
creación de la nueva Congregación según el carisma de P. Luis María Monti. Así en 1949 por la aprobación de las
autoridades eclesiásticas se funda la
Pía Sociedad de rama femenina de los H. de la I. Concepción y en 1979 se cuenta
con la aprobación diocesana como “La Congregación de las Hijas dela Inmaculada
Concepción de la Caridad.”
Ya habiendo logrado uno de sus objetivos se
dedicó completamente al hogar de niñas huérfanas creado por ella, donde brindo
mucho les brindo mucho amor, enseñanza y catequizo para que sigan el sendero
del bien y el trabajo y para servir a Dios y a la Patria.
…”Lo amo al Señor más que nunca y a mi
madre querida, a las niñas, a mis hermanas y a mis Superiores…” MADRE SARA LONA
Pero Madre Sara también vio las necesidades
que sufrían los ancianos y por ello fundo la Comunidad del Hogar de Ancianas de
Bernal (Buenos Aires) donde servía a las ancianas con mucho amor y entusiasmo.
Así fue entonces cuando Madre Sara se encontraba en el hogar de ancianas cuando murió, fue
un 2 de Octubre de 1981, día de los Santos Ángeles Custodios. Fue por esto que
una de las hermanas de la Congregación
de las hijas de la I. C. de la Caridad hizo todos los papeles
correspondientes para trasladar los restos de la Madre Superiora, Sara Lona, a
Salta y actualmente sus restos descansan en La Escuela “Sara Lona” ubicada en
Av. Chile N° 1230-Salta Capital
Para
mí lo más importante que me llevo de Madre Sara es una de sus frases una que
ella escribió una de sus hijas que decía: …”La cruz de es la expresión del amor
por de Jesús por mí. Mi cruz es la de mi amor por ÉL…” ya que ella lucho por
todo lo que se propuso sin descanso y
guiada por el Señor abandonándose en sus manos y confió en ÉL hasta el
infinito. También se apoyó en la devoción de la Santísima Trinidad y amo a
nuestra Madre la Virgen Inmaculada, por la cual la congregación lleva su
nombre.
Fue una mujer extraordinaria de una gran
vocación al Señor y a la Virgen y de servicio hacia los demás porque trabajo
mucho para alcanzar su máxima obra, ayudar a la mujer que en esa época era
menospreciada principalmente la clase
más humilde ya que existían muchas niñas sin hogar y ancianas desprotegidas.
Paulina Arraya
Paulina muy buen la información que publicaste, te recomiendo que corrijas algunos errores de expresión y que justifiques el texto. También que ilustres con más fotografías tanto del evento como de la vida de Madre Sara
ResponderEliminarhola f
ResponderEliminarMuchas gracias por recordar siempre a mi Tia Abuela Sara Lona.Y tambien a mi Tia Abuela Corina Lona.
ResponderEliminarQue tal Horacio buen día y un enorme gusto conocer a un descendiente de la Madre Sara Lona. Y Usted tiene algún material fotográfico que pueda aportar? Mí hija concurre al establecimiento y admira a la Madre por cómo fue y lo que construyó en vida. Saludos.
EliminarMe vale :-v
ResponderEliminarQuiero chuparle las patas
ResponderEliminaramigo re turbio xd
EliminarMuy lindo
ResponderEliminar