Nuestra Inspiración: Evaristo Piñón
Arias.
Cordial,
bondadoso y alegre, con un espíritu abierto y generoso. Creyente el verdadero
valor de la amistad. De religiosidad sincera y profunda, con el que cumplía su
apostolado de manera silenciosa y convincente.
Esas
eran las características que comprendían la personalidad de Evaristo Raúl Piñón
Arias, un hombre devoto a sus ideales y a su fe católica, como así también a
Nuestra Señora de las Lágrimas.
Vida de Evaristo Piñón Arias:
Nació
en la Ciudad de Salta, el 27 de Julio de 1949. Hijo de María Raquel Arias
Cornejo y Evaristo Piñón Filgueira, donde de parte de su madre es descendiente
directo de Francisco de Gurruchaga y de Pedro Antonio Arias Velázquez.
![]() |
Liceo Militar General San Martín. |
Su estudio
de letras lo realizo en 1953, en el “College de la Sainte-Coix” en Francia. En
1956, regresa a Buenos Aires continuando sus estudios primarios en el “College
Francais”, consiguiendo por sus excelentes calificaciones, ingresar en 1966, al
“Liceo Militar General San Martín” para
terminar su bachillerato.
Su
formación religiosa recibida en las escuelas religiosas de París, obteniendo la
belleza, la cultura y la tradición de cristiana, junto con el desarrollo de una
lógica francesa y el fortalecido carácter en el orden y la disciplina del
Instituto Militar, complementaron equilibradamente su personalidad.
![]() |
Facultad de Ciencias Económicas. |
Eligió
los estudios superiores de Economía, ingresando en 1967 a la Facultad de
Ciencias Sociales y Económicas de la Pontificia Universidad Católica de Buenos
Aires. En 1970, ya recibido como licenciado en Economía, es nombrado Asistente
de la Cátedra “Principios de la Economía Política I” de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El
31 de Julio de 1971, junto a su amigo Enrique Luis Dodero, en la ruta 9, a la
altura de Villa de María, localidad límite entre Córdoba y Santiago del Estero,
sufrieron un accidente automovilista, perdiendo ambos la vida, a la edad de 22
años.
A
pesar de su muerte, se creó en su memoria la FUNDACIÓN EVARISTO PIÑÓN ARIAS
cuya primera realización fue nuestra escuela, que en un principio era primaria,
Evaristo Piñón Arias, que lleva el nombre en honor a ese joven que inspiro a
muchas personas.
![]() |
Articulo del diario sobre la Escuela. |
Palabras de sus amigos:
“…esa inmensa pasión, esa alegría de vivir que llevaba consigo” (Lic. L. G – Venezuela)
“Y a la Escuela le digo que no hizo falta que Evaristo muriera para que ella naciera. Estoy segura que Evaristo, mi amigo, ya la habría fundado”
Nuestro Escudo, Nuestro Emblema:
- La cruz significa que es una escuela cristiana, donde la espiritualidad y la religión son bases fundamentales.
- El águila, significa la altura que debe alcanzar el intelecto a través del conocimiento.
- El libro que sostiene el ave, significa la condensación del saber y en él están escrito las palabras: ORDEN y DISCIPLINA, condiciones para alcanzar la sabiduría.
- En su garra derecha, sostiene una Piña, fruto del Pino, que hace honor a la persona que inspiro su fundación.
- En su garra Izquierda, sostiene un Ancla, que posee un doble sentido: primero la enseñanza centrada en la fidelidad al principio espiritual y segundo a la contribución de la Armado que ha prestado y prestara a la Institución.
- Lleva el nombre de nuestra Institución y la Localidad donde se sitúa.
¿Nos deja algo Evaristo?
Claramente
es así, ya que él es un ejemplo de cómo hay que vivir la vida espiritual y los
estudios en total equilibrio, para convertirnos en personas de bien al servicio
de Dios y de la comunidad. Es ejemplo de perseverancia y dedicación a la
educación, que debe estar arraigada a la espiritualidad, la tradición y el amor
a la patria.
Ana María Villarruel.
Ana María: Excelente tu artículo, sólo faltó justificar el texto.
ResponderEliminarProfe. Liliana